HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO PARA AMPLIAR EL MUNDO DE LAS EMOCIONES.
SE TRATA DE UN OSO COCINERO QUE POR UN ACCIDENTE ESTÁ MUY TRISTE, DESPUÉS DE CONTARNOS SU HISTORIA, PREGUNTÉ A LOS NIÑOS QUE COSAS LES HACÍAN PONERSE TRISTES Y ESTAS SON ALGUNAS DE SUS RESPUESTAS...
- CUANDO MI HERMANO ME ROMPE LOS JUGUETES
- CUANDO ME PEGA EN EL CULO MAMÁ Y PAPÁ
- CUANDO NO ME DEJAN COMER PIPAS
- CUANDO ME QUITAN LOS JUGUETES
- CUANDO NO ME COMPRAN CHUCHES
- CUANDO ME CAIGO Y ME HAGO DAÑO
LUEGO DE DIMOS UN FUERTE ABRAZO AL OSO NICANOR Y BAILAMOS CON ÉL.
AQUÍ TENÉIS DE NUEVO EL CUENTO, PODÉIS VOLVERSELO A LEER Y PROFUNDIZAR...
domingo, 18 de diciembre de 2016
sábado, 10 de diciembre de 2016
LOS INDIOS
YA HEMOS TERMINADO NUESTRO TEMA DE LOS INDIOS, AL PRINCIPIO LOS NIÑOS NO SABÍAN MUCHO SOBRE ELLOS, SOLO QUE LLEVABAN PLUMAS Y PELUCA (LO QUE VIERON QUE LLEVABA YO EL PRIMER DÍA CUANDO EMPEZAMOS A TRABAJAR).
HEMOS APRENDIDO MUCHAS COSAS, OS PROPONGO UN JUEGO HARÉ PREGUNTAS Y LOS NIÑOS RESPONDERÁN.
1. ¿CÓMO DICEN HOLA LOS INDIOS?
2. ¿QUÉ ANIMALES MATABAN PARA COMÉRSELOS?
3. ¿QUÉ RUIDO HACEN LOS INDIOS CON LA MANO Y LA BOCA?
4. ¿CÓMO SE LLAMA SU CASA?
5. ¿CÓMO SE LLAMAN SUS ZAPATOS?
6. ¿QUÉ LES GUSTA HACERSE EN LA CARA?
7. ¿EN QUÉ TRANSPORTE CRUZABAN EL RÍO?
8. ¿CUÁL ERA SU ANIMAL FAVORITO?
9. ¿CON QUÉ SE HACÍAN SUS ROPAS?
10. LE CANTAMOS A MAMÁ Y PAPÁ LA CANCIÓN DEL CD DE LOS INDIOS
PRIMERO NOS MAQUILLAMOS LIBREMENTE COMO LOS INDIOS
OTRO DÍA NOS DESCALZAMOS Y NOS PUSIMOS LOS MOCASINES COMO LOS INDIOS, SI ALGÚN INDIO NO SABÍA OTRO INDIO LE AYUDABA.
ENTRE TODOS DECORAMOS NUESTRO TIPI
NOS HICIMOS UNOS COLLARES, PALOS DE LLUVIA, UNA CINTA CON PLUMA Y ESTÁBAMOS MUY GUAPOS. AQUÍ ESTÁN LAS FOTOS CON EL TIPI TERMINADO
AL IGUAL QUE LOS INDIOS CUANDO ESTAMOS CONTENTOS NOS DAN GANAS DE BAILAR, EN ESTA OCASIÓN LO HICIMOS ALREDEDOR DEL FUEGO.
Y LO MEJOR DE TODO...NUESTRAS FAMILIAS SE HAN CONVERTIDO EN INDIOS TAMBIEN
ESTOS SON ALGUNOS VIDEOS QUE HEMOS VISTO
HEMOS APRENDIDO MUCHAS COSAS, OS PROPONGO UN JUEGO HARÉ PREGUNTAS Y LOS NIÑOS RESPONDERÁN.
1. ¿CÓMO DICEN HOLA LOS INDIOS?
2. ¿QUÉ ANIMALES MATABAN PARA COMÉRSELOS?
3. ¿QUÉ RUIDO HACEN LOS INDIOS CON LA MANO Y LA BOCA?
4. ¿CÓMO SE LLAMA SU CASA?
5. ¿CÓMO SE LLAMAN SUS ZAPATOS?
6. ¿QUÉ LES GUSTA HACERSE EN LA CARA?
7. ¿EN QUÉ TRANSPORTE CRUZABAN EL RÍO?
8. ¿CUÁL ERA SU ANIMAL FAVORITO?
9. ¿CON QUÉ SE HACÍAN SUS ROPAS?
10. LE CANTAMOS A MAMÁ Y PAPÁ LA CANCIÓN DEL CD DE LOS INDIOS
PRIMERO NOS MAQUILLAMOS LIBREMENTE COMO LOS INDIOS
OTRO DÍA NOS DESCALZAMOS Y NOS PUSIMOS LOS MOCASINES COMO LOS INDIOS, SI ALGÚN INDIO NO SABÍA OTRO INDIO LE AYUDABA.
ENTRE TODOS DECORAMOS NUESTRO TIPI
NOS HICIMOS UNOS COLLARES, PALOS DE LLUVIA, UNA CINTA CON PLUMA Y ESTÁBAMOS MUY GUAPOS. AQUÍ ESTÁN LAS FOTOS CON EL TIPI TERMINADO
AL IGUAL QUE LOS INDIOS CUANDO ESTAMOS CONTENTOS NOS DAN GANAS DE BAILAR, EN ESTA OCASIÓN LO HICIMOS ALREDEDOR DEL FUEGO.
Y LO MEJOR DE TODO...NUESTRAS FAMILIAS SE HAN CONVERTIDO EN INDIOS TAMBIEN
ESTOS SON ALGUNOS VIDEOS QUE HEMOS VISTO
TEATRO DE LOS CONTENEDORES
CREEMOS QUE ES IMPORTANTE RECICLAR Y EN LA CLASE VAMOS A EMPEZAR A HACERLO.
PARA EXPLICARLES A LOS NIÑOS LOS CONTENEDORES Y SU FUNCIONAMIENTO LAS MAESTRAS DE 3 Y 4 AÑOS HEMOS PREPARADO EL TEATRO DE LOS CONTENEDORES
NOS FUIMOS TODOS LOS NIÑOS AL GIMNASIO DE LOS MAYORES Y LLEGARON NUESTROS AMIGOS PLASTILATA, CARTOPEL Y TARROTELLA.
EN PLASTILATA TIRAMOS LOS PLÁSTICOS Y LAS LATAS.
EN CARTOPEL LOS CARTONES Y EL PAPEL.
EN TARROTELLA LOS TARROS Y BOTELLAS.
JUGAMOS AL JUEGO DE ENSEÑARLES PRODUCTOS PARA QUE DIJERAN A QUÉ CONTENEDOR PERTENECÍAN.
AHORA VAMOS A PONERLO EN PRÁCTICA, CADA DÍA EN NUESTRA CLASE DESHECHAMOS MUCHO PLÁSTICO QUE VAMOS A RECICLAR. EL RESPONSABLE SE LLEVARÁ LA BOLSA DE PLASTILATA E IRÁ CON SU MAMÁ O PAPÁ A TIRARLO AL CONTENEDOR AMARILLO MÁS CERCANO.
PARA EXPLICARLES A LOS NIÑOS LOS CONTENEDORES Y SU FUNCIONAMIENTO LAS MAESTRAS DE 3 Y 4 AÑOS HEMOS PREPARADO EL TEATRO DE LOS CONTENEDORES
NOS FUIMOS TODOS LOS NIÑOS AL GIMNASIO DE LOS MAYORES Y LLEGARON NUESTROS AMIGOS PLASTILATA, CARTOPEL Y TARROTELLA.
EN PLASTILATA TIRAMOS LOS PLÁSTICOS Y LAS LATAS.
EN CARTOPEL LOS CARTONES Y EL PAPEL.
EN TARROTELLA LOS TARROS Y BOTELLAS.
JUGAMOS AL JUEGO DE ENSEÑARLES PRODUCTOS PARA QUE DIJERAN A QUÉ CONTENEDOR PERTENECÍAN.
AHORA VAMOS A PONERLO EN PRÁCTICA, CADA DÍA EN NUESTRA CLASE DESHECHAMOS MUCHO PLÁSTICO QUE VAMOS A RECICLAR. EL RESPONSABLE SE LLEVARÁ LA BOLSA DE PLASTILATA E IRÁ CON SU MAMÁ O PAPÁ A TIRARLO AL CONTENEDOR AMARILLO MÁS CERCANO.
domingo, 4 de diciembre de 2016
PSICOMOTRICIDAD
LOS MARTES POR LA MAÑANA VAMOS AL GIMNASIO DE LOS MAYORES A HACER PSICOMOTRICIDAD. HACEMOS UN CALENTAMIENTO, DESPLAZAMIENTOS Y JUEGOS DIVERSOS CON DISTINTOS MATERIALES.
EN ESTA OCASIÓN HICIMOS UN CIRCUITO Y LUEGO JUGAMOS CON EL PARACAÍDAS.
EN ESTA OCASIÓN HICIMOS UN CIRCUITO Y LUEGO JUGAMOS CON EL PARACAÍDAS.
NÚMERO 1
ESTAMOS APRENDIENDO EL NÚMERO 1, Y APROVECHAMOS LA PLASTILINA PARA HACERLO. YA DE PASO HACEMOS TAMBIÉN CÍRCULOS.
PARECE FÁCIL PERO CON NUESTRAS EDADES NO LO ES. NOS ESFORZAMOS PORQUE SOMOS UNOS CAMPEONES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)